Voz Ciudadana
Entre luces deslumbrantes y susurros que recorren pasillos del poder, Quintana Roo se prepara para una jugada maestra que podría tirar la casa por la ventana de cara a 2027. En un tablero donde cada ficha parece estar más poderosamente vinculada a un secreto que a una promesa, la carrera por las candidaturas promete encerronas, doublés y un jaque mate que podría cambiarlo todo.

¿Qué está en juego, justo a dos telediálogos de las intermedias?
Las redes de influencia en Quintana Roo se tensan. Liderazgos locales y operadores cercanos a ellos afinan movimientos, como si cada decisión fuese un codazo en una partida que solo admite ganadores. En juego, nombres que podrían saltar al primer plano en 2027 y cargos federales que pican justo cuando la ciudad respira turismo y controversia financiera.

Mara Lezama en la mira: ¿reconfiguración o reelección encubierta?
Voces que circulan en los pasillos del poder señalan a Mara Lezama como la gran dama de un tablero que podría requerir una reconfiguración total de su equipo para las próximas contiendas. Las versiones apuntan sin pudor a:
La posible permanencia de Verónica Lezama, hermana de Mara, como presidenta municipal de la capital. Pero ojo: la jugada podría no ser meramente administrativa. Se habla de mantener, de manera velada, una influencia decisiva en la inscripción de candidaturas y en la definición de políticas públicas clave.
En el centro de la escena, un enigmático senador y personaje conocido como “Gino”—identificado por algunos como exsecretario de Finanzas y, en otros relatos, como el escudo protector de Mara Lezama— aparece en el radar como pieza clave para la posible gubernatura. Su presencia sugeriría una estrategia de blindaje de intereses y una red de apoyos que podría sostenerse más allá de Quintana Roo.
Rumores cruzados: posibles saltos federales y reacomodos regionales
El murmullo más persistente habla de un salto de Mara Lezama hacia un cargo federal de mayor proyección. Si la jugada se concreta, la balanza podría inclinarse en la región y abrir un vacío que otros buscarían rellenar a como dé lugar. Paralelamente, circulan menciones de Tlaxcala como posible escenario para una candidatura asociada a Josefina Rodríguez Zamora, lo que alimenta la sensación de que hay una red de movimientos que cruzan límites estatales y coaliciones.
La hipótesis “red de apoyos” parece diseñada para proteger intereses, expandir influencia y garantizar presencia en múltiples frentes de poder para 2027.



