Comisario General PFC Francisco Bustamante Impulsa la Cercanía, pero Urge un Protocolo de Protección para Servidores Públicos y Escoltas

La visión de un servicio público enfocado en la proximidad con el ciudadano fue reafirmada recientemente por el Comisario General PFC Francisco Bustamante, al señalar que el concepto de «Estar cerca al pueblo» es un pilar fundamental de su gestión.
Sin embargo, esta loable intención de acercamiento ha generado un llamado urgente a la adaptación de los protocolos de seguridad para el personal involucrado.
El concepto de «estar cerca del ciudadano» debe ser modificado y desarrollado con una perspectiva de seguridad integral para el funcionario público, así como para el personal que conforma sus círculos de protección, tanto el inmediato como el mediato (escoltas y equipo de apoyo).
El Dilema: Proximidad vs. Integridad
La seguridad del servidor público, cuya labor implica exponerse en territorio, no puede quedar supeditada únicamente a la voluntad política de cercanía.
El análisis se centra en cómo conciliar la necesidad de contacto directo con la población —esencial para un gobierno que rinda cuentas y sea sensible a las necesidades— con la protección de la integridad física de los funcionarios en un entorno de seguridad a menudo complejo.
El riesgo inherente a la actividad pública, especialmente en temas de seguridad y justicia, exige que el concepto de «estar cerca del ciudadano» se traduzca en procedimientos operativos estandarizados que mitiguen las amenazas.
Análisis de Riesgo Constante: Es imperativo establecer un sistema de evaluación exhaustiva de riesgos antes de cada actividad, desplazamiento o encuentro, como señalan los expertos en protección ejecutiva.
Capacitación de Escoltas: El personal de seguridad (círculo inmediato y mediato) debe recibir formación continua en inteligencia situacional, manejo defensivo, tácticas de prevención y reacción rápida ante emergencias, garantizando que la protección sea efectiva sin obstaculizar innecesariamente la interacción con el público.
Protocolos Adaptativos: Los manuales de operación deben ser dinámicos y considerar escenarios de alta proximidad, definiendo el nivel de protección requerido en función del análisis de riesgo y no solo de la jerarquía.
Ensayo de Opinión como Iniciativa
Este punto de tensión entre la cercanía y la seguridad brinda un importante foco de análisis para desarrollar un estudio profundo y concluir con un ensayo de opinión que sirva de base para la modernización de los protocolos.
La propuesta es generar un documento de consenso que aborde la necesidad de un equilibrio entre la apertura gubernamental y las medidas de protección personal, promoviendo su publicación en medios locales, periódicos y redes sociales como inicio de una participación activa en el debate sobre la seguridad de los funcionarios y la efectividad de sus escoltas. La meta es transformar el reto en una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención dentro del servicio público.




2 comentarios
Las hi lustres palabras del Licenciado Benito Juárez, El respeto a los de más es La Paz.
Cuando existe experiencia y conocimiento estos son los resultados y las explicaciones Excelente Licenciado Bustamante, felicidades y éxito.