Armando de la Garza

Sabinas, Coahuila – La implementación de aranceles impuestos por la administración de Donald Trump ha comenzado a tener un impacto significativo en la economía local, generando preocupaciones entre los trabajadores de las plantas industriales Trinity en Sabinas y Monclova.
En Sabinas, la planta ha entrado en un paro técnico, dejando a 1,200 trabajadores en una situación precaria. La medida, que se debe a la reducción en la producción y la incertidumbre del mercado, ha generado inquietud entre los empleados, quienes temen por sus empleos ante la prolongación de esta situación.
Por otro lado, en Monclova, los trabajadores han recibido la noticia de que serán enviados a descansar hasta el próximo lunes. Esta decisión ha creado un ambiente de nerviosismo y ansiedad entre los empleados, que temen que este receso pueda derivar en un despido permanente.

Sin embargo, el líder sindical Carlos Mara ha intentado calmar los ánimos, afirmando que la pausa en las actividades laborales en Monclova es simplemente un «receso vacacional» y no un paro técnico. «Estamos en contacto con la dirección de la planta y se están tomando medidas para asegurar que nuestros trabajadores regresen a sus puestos», declaró Mara en una reunión con los empleados.
A medida que las tensiones económicas continúan, tanto los trabajadores como los sindicatos están en alerta, esperando que la situación se normalice y que las políticas comerciales no afecten más a la industria local. La incertidumbre persiste, y la comunidad se aferra a la esperanza de que estas dificultades sean temporales.
Las autoridades locales han comenzado a evaluar el impacto de los aranceles y están en búsqueda de estrategias para mitigar los efectos negativos en el empleo y la economía de la región. Mientras tanto, los trabajadores siguen de cerca los acontecimientos, con la esperanza de que se encuentren soluciones efectivas que les permitan volver a la normalidad.