Voz Ciudadana/ Armando de la Garza
Monclova, Coahuila – La Secretaría de Seguridad Pública ha puesto en marcha una investigación en contra de los creadores de grupos de WhatsApp que incitan a estudiantes a participar en riñas dentro de los planteles educativos. Gabriel Santos, director de Seguridad Pública de Monclova, confirmó que hasta el momento se ha identificado un grupo denominado «QUIZ», que cuenta con aproximadamente 150 miembros, todos menores de edad.
Santos destacó la gravedad de la situación y subrayó que este tipo de comportamientos son inaceptables, señalando que «la promoción de la violencia entre jóvenes es un delito de Incitación de Odio y Violencia, el cual conlleva sanciones severas». Las autoridades están comprometidas a desarticular estos grupos y proteger la integridad de los estudiantes.
El grupo «QUIZ» se ha convertido en un foco de atención para las autoridades, quienes han advertido sobre los peligros que representa no solo para los miembros del grupo, sino también para el ambiente escolar en general. «Estamos trabajando de manera coordinada para identificar a los responsables y tomar las acciones necesarias en el marco de la ley», afirmó Santos.
Además de las acciones legales, el director de Seguridad Pública hizo un llamado a padres y educadores para que estén atentos a las interacciones de los jóvenes en redes sociales. La importancia de la comunicación abierta entre padres e hijos es crucial para identificar comportamientos riesgosos y actuar de manera oportuna.
En respuesta a esta situación, se prevé la implementación de campañas de concientización en las escuelas, orientadas a promover la resolución pacífica de conflictos y el uso responsable de las plataformas digitales. Las autoridades buscan crear un entorno escolar seguro y libre de violencia.
La Policía Municipal ha instado a la comunidad a colaborar y reportar cualquier actividad sospechosa, reafirmando que la seguridad de los estudiantes es una prioridad en la agenda de las autoridades locales.