Por Armando de la Garza
Monclova, Coahuila — 5 de febrero de 2025 — La maestra Isabel Peña ha sido nombrada oficialmente presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, un reconocimiento a su incansable labor en la defensa y promoción de los derechos fundamentales en la región.
Isabel Peña, conocida por su compromiso social y su trayectoria en la lucha por la justicia, asume el cargo en un momento crucial en el que las violaciones a los derechos humanos requieren atención urgente,Con una sólida formación académica y años de experiencia en el ámbito ejecutuvo y social, Peña se ha destacado por su capacidad de abogar por los más vulnerables y de promover el respeto a los derechos humanos en todos los niveles de la sociedad.
“Es un honor y una gran responsabilidad asumir este cargo, siguiendo la lucha por los derechos humanos de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Mi compromiso es trabajar de la mano con la ciudadanía para garantizar que se respeten los derechos de todos, sin excepción”, declaró Peña tras el nombramiento. “La lucha por los derechos humanos no es solo una tarea de la Comisión, sino de todos nosotros como sociedad.”
Durante su trayectoria, Isabel Peña ha participado en diversas iniciativas y programas enfocados en la educación y la sensibilización sobre los derechos humanos, así como en la atención a casos de violaciones a estos derechos en la comunidad. Su nombramiento ha sido bien recibido por organizaciones civiles y activistas, quienes ven en ella a una líder comprometida con la causa.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos se enfrenta a importantes desafíos en un contexto donde la desigualdad y la violencia siguen siendo temas preocupantes. Bajo el liderazgo de Peña, se espera que la Comisión fortalezca su labor de vigilancia, promoción y defensa de los derechos humanos, así como que fomente la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
El nombramiento de Isabel Peña representa una esperanza renovada para muchos en Monclova y el estado de Coahuila, quienes confían en su capacidad para impulsar cambios significativos y garantizar que los derechos humanos sean una prioridad en la agenda pública.
Un comentario
Una persona preparada y comprometida. En hora buena.