Días de Difuntos en Monclova: Flores brillan en una festividad sin turismo, Canaco Monclova

Por Armando de la Garza

oznorCO

En un contexto donde las tradiciones mexicanas cobran vida cada año, los días de Difuntos en Monclova han dejado una sensación de desilusión en el sector turístico y gastronómico.

A pesar de ser una fecha emblemática, este año no se observó un aumento significativo en la ocupación hotelera ni en la afluencia a restaurantes. En contraste, los vendedores de flores y dulcerias, se erigen como los verdaderos ganadores de esta temporada.

Armando de la Garza, Comisionado de Turismo en la Cámara de Comercio de Monclova, comentó sobre la situación. “La expectativa era que, con la llegada de estas fechas, veríamos un incremento en el hospedaje y el consumo en restaurantes.

Sin embargo, hemos visto que las cifras no han alcanzado lo que esperábamos”, señaló de la Garza. “La economía actual ha hecho que muchas familias opten por celebraciones más íntimas y menos costosas”.

Los hoteles de la ciudad, que tradicionalmente se preparan para recibir visitantes durante el 1 y 2 de noviembre, reportaron una ocupación por debajo del 35%

Los restaurantes, también notaron una baja afluencia, lo que ha generado incertidumbre en el sector. Sin embargo, no todo ha sido negativo en esta festividad. Los vendedores de flores han experimentado un notable aumento en sus ventas. Las flores de cempasúchil, esencial en las ofrendas y en la conmemoración de los difuntos, han sido altamente demandadas.

“La gente sigue comprando flores para honrar a sus seres queridos, y eso ha sido un alivio para los florista locales, aunque también se vieron invadidos por vendedores foráneos. “Este año, a pesar de las dificultades, han tenido una buena respuesta”.

Cámara de Comercio enfatizó la importancia de mantener vivas las tradiciones. “Aunque el turismo no se haya visto beneficiado, es fundamental recordar que las flores son un símbolo de amor y respeto hacia nuestros difuntos. Esto nos recuerda que, en momentos difíciles, la cultura y las tradiciones son lo que nos une”.

A medida que Monclova enfrenta estos retos, queda claro que la conexión emocional de los habitantes con la festividad de los días de Difuntos se mantiene intacta.

Mientras el turismo y la gastronomía luchan por recuperar su vitalidad, los vendedores de flores continúan prosperando, simbolizando la resistencia y la importancia de honrar a quienes ya no están.

Compartir :

Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Create a new perspective on life

Your Ads Here (365 x 270 area)
Más de Voz Ciudadana
Categorías

Subscribe our newsletter

Purus ut praesent facilisi dictumst sollicitudin cubilia ridiculus.