Epidemia de Robo de Vehículos en México: La AMIS informó los resultados del 2023

Sigue imparable el robo de tractocamiones principalmente en estados del centro y sur del país.

Por: Roberto Ortiz

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha desvelado estadísticas impactantes sobre el creciente problema de robo de vehículos asegurados en México durante el año 2023. Las cifras pintan un panorama sombrío, con un total de 61,222 vehículos sustraídos, lo que equivale a un inquietante promedio de 168 automóviles robados cada día. Más aún, la AMIS informa que apenas el 42% de las unidades robadas y aseguradas fueron recuperadas, dejando a las familias afectadas asumiendo pérdidas considerables, con el 55% de los robos en el país sin solución.

La crítica situación se agrava al observar que seis estados se han convertido en epicentros de esta epidemia de robo vehicular, encabezados por el Estado de México con un asombroso total de 15,620 autos robados. Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán también figuran en la lista de estados más afectados. Adicionalmente, Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala destacan como entidades con el mayor porcentaje de robos de vehículos con violencia.

El informe de la AMIS desglosa las estadísticas por tipos de vehículos, revelando un aumento del 13.1% en el robo de equipo pesado, un alarmante 20.8% en el robo de motocicletas, un incremento del 5.1% en las pick up, y una disminución del 3.7% en los autos, aunque estos últimos no han logrado recuperar los niveles previos a la pandemia. Entre las marcas más afectadas se encuentran NISSAN NP300, NISSAN VERSA, KENWORTH, HONDA CRV y GENERAL MOTORS AVEO.

Un dato particularmente preocupante es el aumento del 20.8% en el robo de motocicletas, con el Estado de México, Puebla y Veracruz liderando este tipo de incidentes. Además, la Toyota HiluxPickup encabeza la lista de robos con uso de violencia, subrayando la creciente audacia de los delincuentes.

En respuesta a esta situación crítica, la AMIS destaca la importancia del seguro de protección a víctimas de accidentes viales. Se enfatiza que el Seguro de Responsabilidad Civil a terceros no solo es una herramienta de protección social, sino también es esencial para garantizar los derechos de las víctimas de siniestros viales, más allá de la protección de los propios vehículos. La problemática del robo de vehículos en México exige medidas urgentes y una mayor conciencia sobre la importancia de contar con seguros adecuados para hacer frente a esta creciente crisis.

Compartir :

Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Create a new perspective on life

Your Ads Here (365 x 270 area)
Más de Voz Ciudadana
Categorías

Subscribe our newsletter

Purus ut praesent facilisi dictumst sollicitudin cubilia ridiculus.