Por: Roberto Ortiz

Carlos Siller, coordinador de transporte en la región, informó que hasta el momento, solo 22 ciudadanos han logrado cumplir con los requisitos necesarios para laborar como operadores de taxi de plataformas en la zona. A pesar de contar con todos los permisos requeridos por el estado, aún no han obtenido la aprobación municipal, donde deben aportar el 1.5% como pago por cada servicio prestado.
Siller destacó que esta cifra es consistente con la situación al cierre del año 2023, y hasta el momento, ningún otro solicitante ha logrado satisfacer los requisitos establecidos por la movilidad del estado para la obtención de permisos que les permitan prestar el servicio de plataforma.
Aunque el coordinador mencionó que ya cuentan con todos los permisos estatales necesarios, la demora en la aprobación municipal genera incertidumbre para aquellos que buscan trabajar en el servicio de taxi de plataformas en la región. El pago del 1.5% por cada servicio prestado es un requisito clave que aún no se ha cumplido por parte de los operadores autorizados.
Sin especificar la fecha exacta, Siller anunció que próximamente iniciarán operativos de revisión en los servicios de transporte bajo la modalidad de plataforma. Estos operativos tienen como objetivo verificar el cumplimiento de los requisitos y garantizar la seguridad y legalidad de los servicios ofrecidos en la región.
La situación actual plantea desafíos para la expansión y operación efectiva de servicios de taxi de plataformas en la región, lo que resalta la necesidad de agilizar los procesos burocráticos y promover la colaboración entre los diferentes niveles gubernamentales para facilitar la prestación de estos servicios.