CINTERMEX Monterrey será sede de la Expo Eléctrica y Solar Norte 2025, el encuentro más importante del sector energético del norte del país

Armando de la Garza

Del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX Monterrey

Temas de importancia para la industria eléctrica del norte del país se analizarán durante el Congreso CFE-ACEN

Más de 7,000 visitantes en 3 días de exposición. Más de 100 expositores que ofrecerán más de 300 marcas líderes en el sector y Más de 30 conferencias y mesas de trabajo

Durante la inauguración del evento, estará presente como invitada especial la Secretaria de Economía de Nuevo León, Lic. Betsabe Rocha Díaz.

Del 12 al 14 de noviembre, CINTERMEX Monterrey será sede de la Expo Eléctrica y Solar Norte 2025, el encuentro más relevante del sector eléctrico y energético en la región, donde se realizará el Congreso CFE–ACEN, que reunirá a las principales asociaciones, colegios, cámaras y empresas del sector eléctrico nacional, Informó Jaime Salazar Figueroa, Socio Director de VANEXPO y Director de Expo Eléctrica y Solar Norte 2025.

Durante tres días, dijo, más de 120 empresas expositoras en iluminación, automatización, control, material y equipo eléctrico, energía renovable, electromovilidad, aire acondicionado y refrigeración, presentarán sus más recientes innovaciones tecnológicas, soluciones sustentables y propuestas para fortalecer el desarrollo energético de México.

Congreso CFE–ACEN: análisis del presupuesto 2026 y retos del sector eléctrico nacional

Destacó que uno de los ejes centrales del evento será el Congreso CFE–ACEN, en el cual representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con líderes empresariales e industriales, analizarán la propuesta de presupuesto que la CFE tendrá para el ejercicio 2026, así como otros temas estratégicos relacionados con la modernización de la infraestructura eléctrica, el ahorro de energía, la transición hacia energías limpias y la eficiencia en la distribución eléctrica.

El Congreso, explicó, contará con la participación de destacadas personalidades del sector, quienes conformarán el presídium inaugural y encabezarán los trabajos técnicos y académicos del encuentro:

Durante la inauguración del evento magno de la Industria Eléctrica para el norte el país, estarán presentes como invitados especiales la Secretaria de Economía del gobierno de Nuevo León, Lic. Betsabe Rocha Diaz; la Ing. Elizabeth Garza Martínez, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León (CICNL); el ing. Jorge Eloy Toledo Rojas, Delegado Regional Golfo Norte del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE); el Sr. Jorge Guerra, Presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (CONACOMEE); el Ing. Marvin Daniel Ramírez Beltrán, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico de Monterrey (ACOMEE Monterrey); el Ing. Jorge Manuel Gómez López, Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos de Nuevo León (CIME NL); el Mtro. Efrén Rodríguez Rubio, Presidente de la Unión Nacional de Contratistas Electromecánicos (UNCE); el Ing. Gerardo Pedraza González, Presidente de la Asociación de Contratistas Eléctricos de Durango (ACEN), y el Ing. Jesús Guadalupe Castañeda, Presidente de la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (AMIME), informó.

Jaime Salazar Figueroa señaló que en el Programa de actividades que se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre a las 11:00 horas, con lo que se da inicio a tres días de actividades que incluirán conferencias magistrales, talleres técnicos, mesas de análisis, exposición comercial y encuentros de negocio.

Durante los tres días de actividades destaca el Congreso CFE–ACEN en donde destaca la Conferencia Magistral del Ing. Raúl Uribe, Asimismo será la apertura de piso de exhibición y luego se continuara con las conferencias técnicas. Expo Eléctrica y Solar Norte 2025: innovación, tecnología y sustentabilidad, es un evento que se consolida como un espacio de convergencia tecnológica y plataforma de vinculación empresarial que impulsa la modernización del sector energético mexicano y refuerza la posición de Monterrey como capital industrial y energética del norte del país, preciso el empresario.

La Expo Eléctrica y Solar Norte 2025 no solo fortalece la colaboración entre empresas, organismos y especialistas, sino que también contribuye al impulso de la competitividad nacional y a la transición energética hacia un futuro más sustentable, reconoció.

Responsabilidad Social y Sustentabilidad: el eje transversal del evento

Jaime Salazar Figueroa explicó que en esta edición, Expo Eléctrica y VANEXPO reforzarán su papel como promotores de un modelo de industria eléctrica alineada con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre las iniciativas y ejes de impacto social destacan:

  1. Fomento de energías limpias y su adopción en proyectos públicos y privados.
  2. Programas de capacitación técnica incluyente, con especial énfasis en la participación de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades técnicas emergentes.
  3. Impulso a la electromovilidad como alternativa para reducir emisiones y transformar la infraestructura urbana.
  4. Cultura de eficiencia energética para generar ahorros económicos sin comprometer los recursos naturales.
  5. Mesas de diálogo sobre responsabilidad social empresarial, enfocadas en cómo las compañías pueden generar valor compartido en sus comunidades.
  6. Promoción de la economía circular, el reciclaje de materiales eléctricos y la reducción de huella de carbono en procesos productivos.

Temas y Mesas de Trabajo Expo Eléctrica y Solar Norte Monterrey 2025

Manifestó que el evento se proyecta como el foro más completo para analizar los grandes retos de la industria eléctrica, con una agenda diversa que incluirá:

  1. Transformación del sector eléctrico con la nueva ley y el papel de la CFE.
  2. Electro movilidad: oportunidades y retos en infraestructura, regulación y financiamiento.
  3. Código de Red 2.0 y normatividad internacional: hacia un sistema más eficiente y seguro.
  4. Digitalización y automatización industrial: del IoT a la inteligencia artificial aplicada al sector energético.
  5. Energías renovables y almacenamiento: integración de sistemas solares, eólicos y baterías inteligentes.
  6. Resiliencia de las redes eléctricas frente al cambio climático.
  7. Financiamiento verde y modelos de inversión sostenible en infraestructura eléctrica.
  8. Capacitación y desarrollo del capital humano: la formación de la próxima generación de ingenieros eléctricos.
  9. Eficiencia energética en edificios inteligentes y ciudades sostenibles.
  10. Prácticas de responsabilidad social empresarial en el sector eléctrico: casos de éxito y aprendizajes.

Proyecciones 2025​

  • Más de 7,000 visitantes en 3 días de exposición.
  • Más de 100 expositores que ofrecerán más de 300 marcas líderes en el sector.
  • Más de 30 conferencias y mesas de trabajo.
  • Networking de alto nivel en el recinto más importante del norte del país: CINTERMEX Monterrey, concluyo el Director de la Expo Eléctrica y Solar Norte 2025.

— 0o0 —

Compartir :

Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Create a new perspective on life

Your Ads Here (365 x 270 area)
Más de Voz Ciudadana
Categorías

Subscribe our newsletter

Purus ut praesent facilisi dictumst sollicitudin cubilia ridiculus.