Armando de la Garza
Monclova, Coahuila. – En un importante encuentro celebrado en Monclova, la Fiscalía General del Estado de Coahuila y el sector empresarial de la región analizaron la estrategia de seguridad que ha posicionado al estado como el segundo más seguro de México.

La reunión, organizada por el centro empresarial Coparmex, tuvo como anfitrión a su presidente, Mario Coria.

El evento contó con la presencia del Fiscal General, Federico Fernández Montañez, quien en un diálogo abierto y franco expuso los pilares del plan de seguridad impulsado por el Gobernador Manolo Jiménez.

(Jorge Mtanous, presidente de Canaco tras, Carlos Villarreal, presidente municipal de Monclova y Armando de la Garza)
El Fiscal destacó que los resultados obtenidos son producto de una estrategia integral y coordinada.

(Sergio Sisbeles, Subsecretario de Gobierno y Gerardo Oyervides)
La Importancia del «Factor Ciudadano» y el Orden
Uno de los puntos clave señalados por Fernández Montañez fue el «Factor Ciudadano».

(Federico Fernández Montañez, Fiscal General de Coahuila y Marco Antonio Ramón)
En este sentido, fue enfático al establecer un principio fundamental para la convivencia y la seguridad: «Donde no hay Orden hay desorden».

(Federico Fernández Montañez, Miguel Ángel Medina, Fiscal Región Centro y Armando de la Garza)
Además, el Fiscal reiteró la postura de la autoridad estatal respecto a la portación de armas por parte de seguridad privada, al señalar de manera clara que «en Coahuila no se aceptan escoltas armados».
Respaldo de Autoridades y Empresarios.

El valor de esta estrategia de seguridad fue resaltado por las autoridades presentes. El presidente municipal de Monclova, Carlos Villarreal, y el Subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, coincidieron en la relevancia de mantener la paz y la tranquilidad para el desarrollo económico.

La reunión congregó a los principales empresarios de Monclova, quienes manifestaron su compromiso y apoyo a las acciones de seguridad.

Por su parte, el Fiscal regional, Miguel Ángel Medina, quien también asistió junto a todos los mandos de seguridad, señaló De manera contundente una declaración que subraya la solidez institucional en la materia: «En Coahuila la seguridad tiene certeza».

El encuentro reafirma el modelo de colaboración que existe en Coahuila entre el gobierno, las fuerzas de seguridad y el sector privado, fundamental para preservar el clima de seguridad que atrae inversiones y fomenta el bienestar social.



