Trump Ordena Preparar Guantánamo para Internar a 30,000 Migrantes

Voz Ciudadana

Washington D.C. – En una controvertida medida, el expresidente Donald Trump ha ordenado preparar el centro de detención de Guantánamo para albergar a 30,000 migrantes. Según Trump, este centro será utilizado para «detener a los más criminales migrantes ilegales que amenazan al pueblo estadounidense». Afirmó que «algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que sus países los retengan, porque no queremos que vuelvan, así que los enviaremos a Guantánamo […] un lugar del que es difícil salir».

El anuncio ha generado una rápida reacción internacional, especialmente de parte del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. El mandatario cubano calificó la decisión de Trump como un «acto de brutalidad» y denunció que el encarcelamiento de migrantes en la Base Naval de Guantánamo, «ubicada en territorio cubano ilegalmente ocupado», se llevará a cabo «junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal».

La situación de los migrantes en Estados Unidos ha sido un tema candente en los últimos meses, y esta nueva medida se suma a una serie de acciones represivas. En la última semana, las fuerzas del orden estadounidenses han intensificado sus operaciones, llevando a cabo redadas en todo el país. El miércoles, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó de 1,016 arrestos, alcanzando un total de más de 5,500 detenciones desde que Trump asumió el poder.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por las implicaciones de esta medida, advirtiendo sobre el posible trato inhumano que podrían recibir los migrantes en Guantánamo, un lugar que ha sido objeto de críticas por su historial de abusos y detenciones indefinidas.

Mientras tanto, la administración Trump continúa defendiendo sus políticas de inmigración, argumentando que son necesarias para proteger la seguridad nacional y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, la medida ha suscitado un debate acalorado sobre los derechos humanos y el manejo de la crisis migratoria en el país.

Compartir :

Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Create a new perspective on life

Your Ads Here (365 x 270 area)
Más de Voz Ciudadana
Categorías

Subscribe our newsletter

Purus ut praesent facilisi dictumst sollicitudin cubilia ridiculus.