Asesinan a Minerva Pérez Castro tras denunciar pesca ilegal en Ensenada

Por Armando de la Garza

Ensenada, Baja California – Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, fue asesinada el pasado martes luego de denunciar actividades de pesca ilegal y la presencia del crimen organizado en la región.

Pérez Castro, reconocida por su incansable labor en la protección de los recursos marinos y en la lucha contra las prácticas ilícitas en el sector pesquero, había realizado varias denuncias públicas sobre la creciente amenaza que representaba el crimen organizado en las costas de Ensenada. Su trabajo y su valentía la convirtieron en una figura prominente y respetada dentro de la comunidad pesquera, pero también en un blanco de amenazas.

Según fuentes policiales, el crimen ocurrió cerca de la empresa Atenea del Mar, en el ejido El Sauzal, Ensenada. Alrededor de las siete de la noche del pasado 8 de julio, los agresores interceptaron a Minerva Pérez Castro mientras abordaba su camioneta, disparándole múltiples veces.

Testigos reportaron haber escuchado disparos y ver un vehículo huir a alta velocidad de la escena del crimen. Las autoridades ya han iniciado una investigación para dar con los responsables de este cobarde asesinato.

El sector pesquero de Baja California ha expresado su indignación y dolor por la pérdida de Pérez Castro. Sus colegas en CANAINPESCA han emitido un comunicado condenando el acto y exigiendo justicia. «La violencia y la impunidad no deben ser toleradas. Minerva dedicó su vida a proteger nuestros mares y su legado no será olvidado», señala el documento.

Organizaciones civiles y defensores del medio ambiente también han alzado la voz, pidiendo a las autoridades que intensifiquen las medidas de seguridad para quienes denuncian actividades ilegales y que se garantice el estado de derecho en la región.

El asesinato de Minerva Pérez Castro subraya la creciente violencia que enfrentan los defensores de los recursos naturales y los líderes comunitarios en México. La necesidad de fortalecer las medidas de protección para estos valientes individuos se vuelve cada día más urgente.

La comunidad de Ensenada se encuentra de luto, pero también unida en la demanda de justicia para Minerva Pérez Castro, cuya lucha y valentía continuarán inspirando a muchos en la defensa de nuestros mares.

Compartir :

Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Create a new perspective on life

Your Ads Here (365 x 270 area)
Más de Voz Ciudadana
Categorías

Subscribe our newsletter

Purus ut praesent facilisi dictumst sollicitudin cubilia ridiculus.