por: Roberto Ortiz
La Colonia Bellavista se encuentra bajo la sombra de la preocupación y la molestia, ya que una empresa vecina que almacena carbón está generando una seria contaminación que está afectando la salud y la calidad de vida de sus habitantes.

El polvo proveniente de las actividades de esta empresa ha penetrado en los hogares de los residentes, causando no solo incomodidad, sino también temores legítimos sobre posibles problemas de salud que esta contaminación pueda desencadenar.
En un esfuerzo por abordar esta creciente crisis ambiental, los residentes de la zona se han movilizado. Durante la mañana del viernes, un grupo de vecinos acudió a la Presidencia Municipal para solicitar urgentemente el apoyo de la máxima autoridad local.

Aunque reconocen los esfuerzos de la Dirección de Ecología, los vecinos señalan con frustración que el propietario de la empresa ha hecho caso omiso de las recomendaciones y advertencias emitidas hasta el momento.
Prajedes López y Gerardo Osio, voceros de la comunidad afectada, explicaron que el sitio en cuestión había operado durante 15 años como un taller. Sin embargo, recientemente cambió de manos y ahora se utiliza para el almacenamiento de carbón.
«Desde diciembre, Ecología nos ha apoyado haciendo llamados de atención, pero el dueño sigue ignorando las advertencias. Siguen descargando material contaminante, y aunque han acordonado la zona, prometieron volver para verificar hoy», lamentó Prajedes.
El problema radica en la contaminación que el polvo de carbón está generando. Este polvo se infiltra en los hogares, obligando a los residentes a realizar limpiezas frecuentes y a desinfectar constantemente su ropa y utensilios domésticos.
Los vecinos solicitan una audiencia urgente con el alcalde Mario Alberto Dávila Delgado para abordar esta situación crítica. Exigen que se analice exhaustivamente la situación y que, de ser necesario, se apliquen sanciones más severas a la empresa responsable de esta contaminación en una zona habitacional. La salud y el bienestar de la comunidad no pueden seguir siendo sacrificados en aras del beneficio empresarial.