Presidente de la Federación Norte de Coparmex señaló la urgencia de contar con naves industriales para poder aterrizar inversiones en la Región Centro del estado.
Por: Roberto Ortiz
En medio de su destacada posición como el segundo estado más seguro a nivel nacional, según estadísticas recientes, Coahuila enfrenta una paradoja preocupante: mientras su entorno de seguridad atrae la atención de inversionistas, la falta de infraestructura adecuada y la disponibilidad de energías limpias impiden que se concreten inversiones significativas en la región.

Fernando Méndez Cuellar, presidente de la Federación Norte de COPARMEX, destacó esta disparidad, señalando que Coahuila se encuentra en desventaja frente a estados como Nuevo León y Querétaro, que han logrado construir entornos más competitivos para atraer inversiones. Méndez Cuellar subrayó la urgencia de abordar este problema, reconociendo la necesidad evidente de desarrollar parques y naves industriales en la región central del estado.
Si bien Coahuila ha logrado establecerse como un bastión de seguridad en el país, con un sistema eficiente y medidas efectivas de aplicación de la ley, la falta de infraestructura moderna y la escasez de energías limpias han limitado su capacidad para competir en el ámbito económico. Esta brecha entre la seguridad y el desarrollo infraestructural plantea interrogantes sobre el futuro económico de la región y la capacidad del estado para aprovechar plenamente su potencial.



